GRACIAS A TODA LA COMUNIDAD EDUCATIVA POR SU COLABORACIÓN.
LOS FONDOS RECAUDADOS CON LA III MARCHA SE DONARÁ A LA ASOCIACIÓN ABULENSE ABUPHI
El viernes 18 de marzo, los profesores y alumos de secundaria de nuestro centro, realizaron la 3ª marcha solidaria. Como cada año venimos haciendo, realizamos una de las rutas enmarcadas dentro del proyecto "ANDAR Y DISFRUTAR" del Ayuntamiento de El Hoyo de Pinares. Este año hemos elegido LA RUTA DEL AGUA.
El objetivo es recaudar fondos para donarlos a asociaciones sin ánimo de lucro que investigan, orientan, forman...., en definitiva hacen cumplir los sueños de niños y familias con problemas o trastornos que repercuten en el proceso de enseñanza/aprendizaje de los alumnos afectados.
Este curso, destinaremos la recaudación, junto con lo que se obtenga en el bocadillo solidario que se celebrará en la semana cultural (última semana de abril) a la asociación abulense ABUPHI, Asociación de Personas con TDAH (Trastorno con déficit de atención con Hiperactividad.
El día nos acompañó con su agradable temperatura y se desarrolló con éxito gracias al esfuerzo de los alumnos, profesores y a la colaboración de:
Grupo de montaña "PEÑA HALCÓN"
PROTECCIÓN CIVIL.
Extintores co2 2 kg
Extintor 6 kg abc
En el trasiego diario de una cocina profesional, hay elementos que no se pueden descuidar. Uno de ellos, sin duda, es la mesa de acero inoxidable. No hablamos de un simple soporte metálico, sino del auténtico campo de operaciones donde se corta, se emplata, se improvisa y, en más de una ocasión, se sobrevive. Y como todo espacio sagrado, su limpieza no solo es recomendable: es imprescindible.
El mobiliario de hostelería, especialmente en colegios, comedores colectivos o restaurantes, no puede fallar. Y si hay un protagonista silencioso, resistente y eficaz en este universo, es el acero inoxidable. Su mantenimiento correcto no solo alarga la vida útil del equipamiento, sino que garantiza higiene, seguridad alimentaria y eficiencia operativa. No se trata de obsesión, sino de protocolo profesional.
No es casualidad que las cocinas escolares, los buffets y los servicios de catering recurran siempre a este material. El acero inoxidable no absorbe olores, no reacciona con los alimentos, es altamente resistente a la corrosión y, sobre todo, se limpia con facilidad... si se sabe cómo. La limpieza incorrecta puede provocar manchas permanentes, corrosión, proliferación de bacterias o incluso el deterioro prematuro del mueble.
Elegir una mesa acero inoxidable no es una cuestión estética, sino estratégica. Su mantenimiento correcto refleja el grado de profesionalidad de un establecimiento. Si brillan las mesas, probablemente brillen también las manos que cocinan.
Por eso, en vez de aplicar rutinas improvisadas, conviene conocer y aplicar métodos de limpieza específicos, adaptados a este tipo de superficies.
Estos son los básicos que conviene tener siempre a mano para mantener el acero inoxidable como nuevo:
A estas alturas, las mesas de acero inoxidable ya no son una moda. Son una necesidad higiénica, funcional y visual. Un estándar que exige disciplina para mantenerse en condiciones óptimas.
Porque limpiar no es frotar sin sentido. Hay un orden, una técnica y, sobre todo, un objetivo claro: conservar el brillo, la higiene y la durabilidad del mobiliario. Este es el procedimiento:
El secado es clave. Evita que se formen manchas de agua o restos calcáreos. Una limpieza a tiempo evita limpiezas profundas más agresivas y costosas.
En entornos más exigentes como las cocinas industriales, esta rutina debe repetirse varias veces al día, no solo por estética, sino por normativa sanitaria.
La diferencia entre una mesa simplemente limpia y una mesa que deslumbra está en los detalles. Aquí, algunos trucos que funcionan:
Este acabado final no solo mejora la presentación del mobiliario, sino que también crea una película protectora que repele la grasa y la humedad.
Hay momentos que exigen medidas más drásticas: inspecciones sanitarias, turnos de limpieza de fin de semana o el simple hecho de querer dejarlo todo como nuevo. Para una limpieza en profundidad:
Una mesa de acero inoxidable reluciente es el espejo de una cocina organizada. No hablamos solo de evitar multas o inspecciones desagradables. Hablamos de cultura, de respeto por el espacio donde se alimenta a decenas o cientos de personas cada día.
Desde los centros escolares hasta los restaurantes con estrella, mantener el acero limpio es tan importante como tener los cuchillos afilados o la cámara frigorífica en regla. La limpieza es parte del servicio. Es lo que el cliente no ve, pero lo que marca la diferencia.
Podemos cambiar menús, proveedores o recetas. Pero si algo no cambia en el mundo de la cocina profesional es el protagonismo del acero inoxidable. Saber limpiarlo es parte de saber usarlo. Porque una mesa de acero no es solo un mueble: es una herramienta más. Y como toda herramienta, su estado influye directamente en el resultado final.
La próxima vez que pases el trapo, hazlo con la certeza de que no estás limpiando: estás invirtiendo en tu cocina. Y eso, en hostelería, es sinónimo de excelencia.