OLIMPIADAS MATEMÁTICAS
Escrito por VIRGEN DE NAVASERRADA CEO, miércoles 10 de mayo de 2017 , 16:42 hs

OLIMPIADAS MATEMÁTICAS 2016-17

 

 El CEO Virgen de Navaserrada, como cada curso, ha participado en las X Olimpiadas de Matemáticas para los alumnos de la ESO, organizadas por la Asociación Castellano y Leonesa de Educación Matemática Miguel de Guzmán, se han celebrado en el IES Hermenegildo Martín Borro de Cebreros.

 Nuestro centro está de enhorabuena, dos de nuestros alumnos de 4º ESO han resultado ganadores, Sergio Jiménez Lapido ha quedado tercero en la individual de 2º ciclo y Carlos Ayuso se encuentra en el grupo que ha ganado en la actividad grupal.

 

¡¡¡¡¡ ENHORABUENA CHICOS !!!!!!

HACÉIS QUE NOS SINTAMOS ORGULLOSOS

 

 

Más información, pincha aquí



Agregar comentario
Comentarios
  • Cocinas de Lujo el miércoles 1 de julio de 2020, 18:45 hs

    Cocinas Sevilla

    Cocinas

    Cocinas baratas Sevilla

    Cocinas en Sevilla

    Tienda de cocinas

    Tiendas de cocinas Sevilla

    Muebles de cocina en Sevilla

    Mobiliario de Cocina

    Cocinas economicas Sevilla

    Comprar Cocina en Sevilla

    Comprar Cocinas en Sevilla

    Muebles de Cocina Sevilla

    Presupuesto Cocinas Sevilla

    Precio Cocinas Sevilla

    Tiendas muebles de cocina Sevilla

    Cocinas de diseño

    Cocinas de diseño Sevilla

    Cocinas de lujo

    Cocinas de lujo Sevilla

    Cocinas Sevilla Precio

    Cocinas Precio

  • Amanda Fernandez el miércoles 19 de febrero de 2025, 16:14 hs

    El duplicado llaves coche Audi en Sevilla

    ¿Has perdido las llaves de tu Audi? ¿Te han robado? ¿O simplemente necesitas un duplicado extra para mayor seguridad? No te preocupes, en Sevilla tienes opciones. En este artículo te guiaremos a través del mundo del "duplicado llaves coche Audi" y te ayudaremos a encontrar la solución más conveniente para ti.

    ¿Por qué es importante tener un duplicado llaves coche Audi?

    La seguridad es primordial. Contar con un duplicado de las llaves de tu Audi te brinda tranquilidad y te permite afrontar imprevistos con mayor serenidad. Imagina que pierdes las llaves en un viaje, que las rompes accidentalmente o que las dejas olvidadas en algún lugar. Tener un duplicado te evitará situaciones estresantes y costosas como tener que solicitar un servicio de asistencia en carretera o, peor aún, quedarte tirado.

    Además, algunos modelos de Audi cuentan con sistemas de seguridad avanzados que pueden complicarse si solo dispones de una única llave. Un duplicado te permitirá acceder a todas las funciones del vehículo sin problemas, desde el encendido y el cierre centralizado hasta el arranque sin llave.

    ¿Qué tipos de llaves de Audi existen?

    Antes de buscar un duplicado, es importante conocer el tipo de llaves de coche que posee tu Audi. Existen diferentes tipos, cada uno con sus particularidades:

    • Llaves convencionales: Las más simples, con una sola pieza metálica.

    • Llaves con chip: Incorporan un chip electrónico que se comunica con el sistema de inmovilizador del vehículo.

    • Llaves inteligentes o de proximidad: Permiten el acceso y arranque sin necesidad de sacar la llave del bolsillo o bolso.

    • Llaves con mando a distancia: Además de abrir y cerrar las puertas, controlan funciones como la apertura del maletero o la alarma.

    ¿Dónde puedo hacer un duplicado llaves coche Audi en Sevilla?

    Tienes varias opciones para obtener un "duplicado llaves coche Audi" en Sevilla:

    • Concesionarios Audi oficiales: Esta es la opción más segura y recomendable. Los concesionarios oficiales cuentan con la tecnología y los conocimientos necesarios para copiar tu llave cualquier tipo de llave de Audi, incluso las más modernas con sistemas de seguridad avanzados.

    • Cerrajeros especializados: Existen cerrajeros profesionales con experiencia en la duplicación de llaves de vehículos, incluyendo modelos de alta gama como Audi.

    • Servicios de asistencia en carretera: Algunas empresas de asistencia en carretera ofrecen servicios de duplicado de llaves in situ, lo cual puede ser muy conveniente en caso de emergencia.

    ¿Cuánto cuesta un duplicado llaves coche Audi en Sevilla?

    El precio del "duplicado llaves coche Audi" puede variar considerablemente dependiendo del tipo de llave, el modelo del vehículo y el lugar donde lo realices.

    • Llaves convencionales: Generalmente son las más económicas de duplicar.

    • Llaves con chip: Suelen ser más costosas debido a la necesidad de programar el nuevo chip para que sea reconocido por el vehículo.

    • Llaves inteligentes: Estas son las más caras de hacer el duplicado llaves coche BMW, ya que requieren tecnología especializada y, en algunos casos, la intervención del fabricante.

    Es recomendable solicitar presupuestos en diferentes lugares para comparar precios y elegir la opción más conveniente.

    Consejos para cuidar tus llaves de Audi

    • Mantén tus llaves en un lugar seguro: Evita dejarlas al alcance de los niños o en lugares de fácil acceso.

    • No las expongas a temperaturas extremas: El calor y el frío pueden dañar los componentes electrónicos de las llaves.

    • Evita golpes y caídas: Estos pueden dañar el circuito interno de la llave.

    • Mantén la batería de la llave cargada: Si tu llave es inteligente, asegúrate de que la batería esté siempre cargada para evitar problemas de acceso.

    ¿Qué hacer si pierdes las llaves de tu Audi?

    Si has perdido las llaves de tu Audi, lo primero que debes hacer es contactar con un cerrajero especializado o con el servicio de asistencia en carretera.

    • Bloquea las llaves perdidas: Si tu Audi cuenta con un sistema de inmovilizador, podrás bloquear las llaves perdidas para evitar su uso no autorizado.

    • Cambia las cerraduras: En algunos casos, puede ser necesario cambiar las cerraduras del vehículo para mayor seguridad.

     

    Contar con un duplicado de las llaves de tu Audi es una inversión en seguridad y tranquilidad. Al conocer las diferentes opciones disponibles y tomar las precauciones necesarias para cuidar tus llaves, podrás disfrutar de la conducción de tu vehículo sin preocupaciones. Recuerda que, en caso de pérdida o robo, es importante actuar rápidamente para minimizar los riesgos y evitar situaciones desagradables.

  • Ernesto P. el sábado 11 de octubre de 2025, 00:43 hs

    Sistemas certificados EI 120–EI 240: protección avanzada contra incendios estructurales

    En el ámbito de la protección pasiva contra incendios, la compartimentación se ha consolidado como uno de los elementos más determinantes para garantizar la seguridad estructural y humana en edificaciones modernas. Su función es clara: limitar la propagación del fuego y del humo, manteniendo la integridad del edificio el tiempo suficiente para que los ocupantes puedan evacuar y los equipos de emergencia actúen con eficacia.

    Por ello, los sistemas certificados EI 120–EI 240 se posicionan como el estándar de excelencia en materia de resistencia y fiabilidad. Estas soluciones no solo cumplen con los requisitos del Código Técnico de la Edificación (CTE), sino que ofrecen una garantía real de protección integral frente a incendios.

    Ignifugaciones Promatec: especialistas en seguridad pasiva contra incendios

    En ignifugaciones Promatec, se entiende que cada edificio presenta desafíos únicos en materia de seguridad. Su misión es diseñar, instalar y certificar sistemas de compartimentación que aseguren la máxima resistencia ante el fuego, siempre respetando las normas europeas EN 13501-2, EN 1366-1 y EN 1366-3.

    Ellos cuentan con un equipo técnico altamente cualificado que trabaja en proyectos industriales, comerciales y residenciales, garantizando que cada componente, desde paneles hasta juntas cortafuegos, mantenga un rendimiento óptimo bajo condiciones extremas. Las ignifugaciones Promatec son sinónimo de innovación, fiabilidad y cumplimiento normativo, factores clave para cualquier proyecto de gran exigencia técnica.

    Ignifugaciones: una solución integral para proteger estructuras y personas

    La ignifugación es un proceso fundamental en la protección pasiva de edificaciones. Mediante la aplicación de materiales y recubrimientos resistentes al fuego, se logra aumentar la capacidad estructural de vigas, pilares y muros ante temperaturas extremas.

    En Igniugaciones Promatec, aplican diferentes sistemas de ignifugaciones que incluyen morteros proyectados, pinturas intumescentes, paneles ignífugos y sellados cortafuegos. Estos materiales actúan creando una barrera térmica aislante, impidiendo la propagación del calor y preservando la integridad estructural.

    Además, cada intervención se adapta a las necesidades del cliente: desde una nave industrial con riesgo elevado hasta un edificio corporativo que requiere acabados estéticos y funcionales. La combinación entre tecnología certificada y ejecución profesional permite alcanzar los más altos niveles de resistencia: EI 120–EI 240.

    Sistemas certificados EI 120–EI 240: garantía de seguridad y eficiencia

    Los sistemas certificados EI 120–EI 240 representan el punto más alto de la ingeniería en compartimentación contra incendios. Estos valores (EI 120 y EI 240) hacen referencia a la duración, en minutos, durante la cual el sistema mantiene su integridad (E) y aislamiento térmico (I) frente al fuego.

    • EI 120: asegura una resistencia de hasta 120 minutos.

    • EI 240: garantiza hasta 240 minutos (4 horas) de protección continua.

    Esta clasificación se aplica a conductos de ventilación, muros cortafuegos, puertas ignífugas, techos y paneles estructurales, logrando una compartimentación completa que impide la expansión del fuego y del humo.

    Implementar sistemas certificados EI 120–EI 240 significa cumplir con las normativas europeas y, al mismo tiempo, ofrecer tranquilidad y confianza a propietarios, usuarios y aseguradoras. Estos sistemas no solo salvan vidas, sino que protegen inversiones millonarias y garantizan la continuidad operativa de empresas e instituciones.

    Principales tipos de sistemas certificados de compartimentación

    En nuestra experiencia, los proyectos más seguros combinan diferentes sistemas EI en función de su ubicación y función. Entre los más eficaces, destacamos:

    1. Conductos de ventilación y extracción resistentes al fuego

    Diseñados con doble pared de acero inoxidable, estos conductos mantienen la estanqueidad y resistencia térmica incluso bajo temperaturas de más de 1.000 °C. Son esenciales en cocinas industriales, laboratorios, túneles y salas técnicas.
    Su capacidad para resistir hasta EI 240 los convierte en un componente vital para cualquier infraestructura moderna.

    2. Paneles prefabricados de compartimentación

    Los paneles ignífugos prefabricados son rápidos de instalar y extremadamente versátiles. Fabricados con núcleo mineral y materiales compuestos de alta densidad, alcanzan resistencias de EI 60 hasta EI 240.
    Su aplicación es ideal en hospitales, centros logísticos y edificios públicos, donde la compartimentación inmediata es esencial para la seguridad.

    3. Cerramientos metálicos y vidriados

    Combinan estética y protección mediante vidrios resistentes al fuego y perfiles metálicos especiales. Se utilizan frecuentemente en aeropuertos, centros comerciales y oficinas corporativas.
    Aportan transparencia sin sacrificar protección certificada EI 120, manteniendo la integridad visual y estructural durante un incendio.

    4. Sistemas de protección pasiva complementaria

    Los sistemas de pinturas intumescentes, morteros ignífugos y sellados cortafuegos refuerzan la seguridad estructural de vigas, pilares y juntas. En conjunto, garantizan que la edificación no colapse antes de que el fuego esté controlado, prolongando el tiempo de respuesta.

    Integración y mantenimiento: la clave de la eficacia prolongada

    Un sistema de compartimentación ignífuga solo es efectivo cuando todos sus elementos —paneles, juntas, conductos, sellados y cerramientos— funcionan como un conjunto certificado. El mantenimiento periódico también es esencial. 

    Invertir en seguridad es proteger el futuro

    La protección pasiva contra incendios no es un lujo, sino una necesidad vital. Apostar por sistemas certificados EI 120–EI 240 es asegurar que cada edificio esté preparado para resistir, proteger y preservar vidas en caso de emergencia.

    Elegir correctamente los sistemas, combinarlos de forma coherente y garantizar su mantenimiento constante es la mejor forma de proteger el patrimonio y la vida humana frente al riesgo de incendio.